Aunque las reglas están claras: hacer dieta y ejercicio constante, no siempre el que lo hace consigue el objetivo de bajar de peso. Existen otros factores que influyen a la hora de alcanzar tu peso ideal. Errores que cometes sin darte cuenta y que hacen que no adelgaces.
- COMES DEMASIADO RÁPIDO: Parece absurdo, pero la velocidad en la que comes es fundamental para conseguir el objetivo de adelgazar. Es muy importante masticar y digerir los alimentos lentamente ya que así se favorece el proceso digestivo y se previenen molestias posteriores. Comer despacio además te permitirá disfrutar más del platillo, así como percibir mejor los sabores. Comer despacio implica realizar una comida, ya sea desayuno, comida o cena, en un mínimo de 20 minutos. De ser posible, lo aconsejable sería dedicar un tiempo de al menos 30 minutos a una comida completa.
- NO DESAYUNAS: El desayuno pone en marcha nuestro metabolismo. Si omites el desayuno, el organismo retendrá la grasa para proveerte de reservas hasta la siguiente comida. Si además en el desayuno tomas alimentos ricos en proteínas, ese aporte proteico evitará que, luego a lo largo del día, tengas antojos de alimentos dulces como pastelería, golosinas o bebidas azucaradas.
- ELIMINAS LAS GRASAS PERO NO EL AZÚCAR: La grasa ha sido acusada de todo tipo de males a lo largo de los años, pero no siempre es así. Ahora se sabe que los verdaderos culpables de la epidemia de obesidad y enfermedades cardiovasculares son el azúcar y las grasas saturadas. Por eso debes suprimir las dos, pero no toda la grasa. Este nutrimento ayuda a mantenerte satisfecho por más tiempo y por lo tanto evita que piques entre horas. La grasa es buena en su justa medida siempre que no sea saturada -papas fritas o dulces- mientras que el azúcar añadido debe ser evitado al 100%. Además de engordar, se ha demostrado guarda cierta relación con algunos tipos de cáncer.
- CONSUMES SALSAS/ADEREZOS EN EXCESO. Si haces dieta, la tentación de añadir algún tipo de salsa a la comida es grande. Quizás no te gusta lo que estás comiendo y piensas que entrará mejor con un poco de ketchup, mayonesa, aderezo cremoso u otro aditivo. Esto es un error, pues prácticamente todas las salsas son ricas en calorías, grasas y azúcares.
- JUGOS DE FRUTAS: El jugo, incluso si es natural, no es equivalente a la fruta. Al exprimir la pieza de fruta estás desperdiciando toda la fibra y quedándote con el azúcar en estado líquido. Es uno de los hábitos que impiden perder peso más frecuentes en todo el planeta.
- NO BEBES SUFICIENTE AGUA: El agua juega un papel muy importante en nuestro organismo ya que además de mantenernos hidratados, favorece algunas funciones como la regulación del metabolismo, así como en la pérdida de peso junto con una dieta hipocalórica y balanceada. Un truquito: bebe un vaso de agua natural mediano antes de las comidas para contribuir a la sensación de saciedad.
- NO DUERMES BIEN: Dormir bien es esencial para tener energía física y mental. Si no lo haces, tendrás problemas de salud de todo tipo y una alta tendencia a ganar peso. Para sacar adelante tu rutina, no caer en la tentación de picar entre horas y poder hacer el ejercicio que necesitas, es preciso que descanses bien por las noches.
- ABUSAS DE ALIMENTOS SALUDABLES: No debemos llegar al extremo de comer en excesos los alimentos saludables, pues muchos de ellos también contienen altas cantidades de calorías. Por ejemplo, abusar del aguacate puede hacerte ganar peso. ¿La razón? Este fruto está lleno de grasas (saludables, pero grasa al fin). Cualquier tipo de alimento consumido en exceso, puede llevarte al aumento de peso.
- ELIMINAS TODOS LOS CARBOHIDRATOS: Los carbohidratos son la principal fuente de energía y jamás deben ser excluidos completamente de un plan de alimentación. Es cierto que comerlos en exceso hace aumentar de peso, pero si se administran bien y en cantidades recomendadas, logran completar su objetivo.
- PASAS HAMBRE. Dejar de comer o saltarte las comidas no es la mejor manera de perder peso, ya que además de crear deficiencias de nutrientes en tu organismo, haces que se ralentice el metabolismo y por lo tanto, será más difícil perder peso.
- NO PLANIFICAS TU LISTA DE COMPRAS: Por mucho que lo intentes evitar, sabes que si tienes en casa ciertos alimentos nocivos o nada recomendables para perder peso, acabarás comiéndolos en algún momento del día. Para no caer en la tentación es vital que sólo compres alimentos saludables. De la misma manera, es igual de importante hacer una lista previa con sólo aquellos alimentos aptos para tu régimen.
Deja tu comentario