#dudasdelconsultorio
Home  /  Fitness • Salud y Bienestar • Tips Nutricion  /  ACELERA TU METABOLISMO Y PIERDE PESO SALUDABLEMENTE
ACELERA METABOLISMO
22 enero 2019

ACELERA TU METABOLISMO Y PIERDE PESO SALUDABLEMENTE

Publicado por: Karina Rangel
Karina Rangel
Fitness, Salud y Bienestar, Tips Nutricion grasa, hormonas, masa muscular, metabolismo, perder peso, proteínas Deja tu comentario

Un tema del que siempre se habla a la hora de querer ponerse en forma es del metabolismo. El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que realizan las células de los seres vivos para llevar a cabo todas las funciones propias de estos, y la transformación de los nutrientes de la comida en distintas formas de energía es una de las funciones básicas de éste. Cuando decimos que es «lento» o «rápido» nos referimos a la velocidad con la que nuestro cuerpo realiza todas estas funciones. Y esto es importante en lo que respecta a nuestra tendencia a ganar o perder peso. Cuando nuestro metabolismo es más rápido, el cuerpo quema más calorías, incluso cuando no está realizando ninguna actividad física: el conocido como metabolismo basal, esto es, la energía que nuestro cuerpo consume diariamente para funcionar sin ningún tipo de actividad adicional más allá de las funciones esenciales (las que quedan activas mientras dormirmos). Aquí algunas básicas para mantenerlo acelerado:

  1. COME FRECUENTEMENTE. Si pasamos mucho tiempo sin comer nada entre comidas, nuestro nivel de azúcar en sangre disminuye, lo que hace que nos sintamos cansados y, también, que se ralentice nuestro metabolismo. Tomando pequeños aperitivos saludables entre comidas –un puñado de nueces, o almendras o una pieza de fruta, por ejemplo– evitaremos pasar hambre, consumiremos menos calorías en la siguiente comida y mantendremos acelerado nuestro metabolismo.
  2. OPTIMIZA TU BALANCE HORMONAL. Existen varias hormonas que juegan un papel importante en el mantenimiento del metabolismo y si sus niveles no son los correctos podemos sufrir enfermedades como el hipotiroidismo, que contribuyen al aumento de peso. Hormonas como la del crecimiento o la testosterona son responsables de proporcionar energía al cuerpo y construir músculo y, si su presencia no es la adecuada, podemos sentirnos cansados y, además, engordar más de la cuenta por mucho que cuidemos nuestra dieta.
  3. PRIORIZA LA INGESTA DE PROTEÍNAS. Necesitamos más tiempo y energía para descomponer y digerir la proteína que para procesar otros nutrientes. En concreto, nuestro organismo gasta entre el 25% y 30% de las calorías que aportan las proteínas en digerirlas, en comparación del 10% al 15% que necesita para procesar la grasa o los hidratos de carbono.
  4. DESARROLLA TUS MÚSCULOS. Se necesitan más calorías para mantener al músculo que a la grasa, por lo que si tenemos un buen tono muscular nuestro metabolismo será más rápido. Incluso cuando no se utilizan para mover el cuerpo, los músculos queman energía a lo largo del día para convertirla en calor y mantener la correcta temperatura corporal. El entrenamiento de fuerza, aquel destinado a aumentar la masa muscular, es igual de importante para adelgazar, que el típico entrenamiento aeróbico, como correr, montar en bicicleta o nadar.
  5. BEBE CAFÉ.  Aunque se trata de uno de esos alimentos sobre los que hay mucha información contradictoria, todo parece indicar que los beneficios del café superan con creces a sus peligros. El café no es sólo un poderoso estimulante (algo que es bueno para unas cosas, no tanto para otras), además tiene un efecto vasodilatador y parece prevenir la aparición de enfermedades como la diabetes o algunos tipos de cáncer. En lo que respecta al metabolismo, el café es una de las pocas sustancias naturales que lo aceleran, ayudando así a la “quema” de grasas. Esta bebida es, además, un gran aliado si practicamos ejercicio. Muchos atletas toman varias tazas de café antes de competir, ya que la cafeína aumenta los niveles de adrenalina. Esta hormona prepara a nuestro cuerpo para un esfuerzo físico excepcional.

La genética marca algunas características de nuestro cuerpo, pero con algunos cambios podemos tomar el control de aquello que deseamos modificar y lograr bajar de peso. Acelerar el metabolismo significa que este trabajará más rápido, quemará más calorías y llegaremos o nos mantendremos en nuestro peso ideal. Al seguir estos trucos, damos la oportunidad a nuestro organismo de mantenerse sano de forma natural y autorregulada. Esto es mucho más sano que probar dietas complicadas que generan pocos resultados o seguir una mala alimentación que pudiera comprometer nuestro estado de salud.

💫

 

Compartir en

Deja tu comentario

Cancelar respuesta

  • Publicaciones Populares
  • Publicaciones Recientes
  • tenis correr
    No los veas pasar, únete!!!! junio 20, 2015 Runners
  • chatarra
    ALIMENTACIÓN ÁCIDA ¿POR QUÉ ENFERMA? agosto 15, 2015 Salud y Bienestar, Tips Nutricion
  • MARATON CDMX 2017
    12 RAZONES PARA CORRER UN MARATÓN agosto 21, 2017 Fitness, Runners
  • estirar1
    LA IMPORTANCIA DE ESTIRAR agosto 17, 2016 Fitness, Runners
  • GRASA ABDOMINAL
    CUANDO TU CINTURA MIDE MÁS DE 90 CENTÍMETROS, ¡ESTÁS EN UN PROBLEMA! febrero 21, 2019 Fitness, Salud y Bienestar
  • HÁBITOS SALUDABLES
    HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE febrero 5, 2019 Salud y Bienestar
  • ACELERA METABOLISMO
    ACELERA TU METABOLISMO Y PIERDE PESO SALUDABLEMENTE enero 22, 2019 Fitness, Salud y Bienestar, Tips Nutricion
  • DIETA ENERO 2019
    RECUPERA TU FIGURA TRAS EXCESOS DECEMBRINOS. enero 9, 2019 Salud y Bienestar, Tips Nutricion

Categorías

  • Fitness
  • Runners
  • Salud y Bienestar
  • Tips Nutricion

Etiquetas

actividad física agua alimentos aminoácidos ansiedad antioxidantes azúcar calcio calorias colesterol correr depresión descanso deshidratación diabetes dieta ejercicio entrenamiento estrés fatiga fibra glucosa grasa grasas hambre hidratación hidratos de carbono hábitos insulina líquidos masa muscular metabolismo minerales músculos nutrición nutrimentos perder peso peso proteínas runners salud saludable Sobrepeso sueño vitaminas
Ad
Ad

Publicaciones aleatorias

  • ANABOLICO
    Y TÚ… SABES QUÉ ES EL ESTADO ANABÓLICO? agosto 8, 2016
  • metabolismo
    BENEFICIOS DE UN METABOLISMO ACELERADO mayo 7, 2016

Etiquetas

actividad física agua alimentos aminoácidos ansiedad antioxidantes azúcar calcio calorias colesterol correr depresión descanso deshidratación diabetes dieta ejercicio entrenamiento estrés fatiga fibra glucosa grasa grasas hambre hidratación hidratos de carbono hábitos insulina líquidos masa muscular metabolismo minerales músculos nutrición nutrimentos perder peso peso proteínas runners salud saludable Sobrepeso sueño vitaminas

Categorías

  • Fitness
  • Runners
  • Salud y Bienestar
  • Tips Nutricion

Sígueme en:

© Copyright 2015. L.N. Karina Rangel