Aqui te presento las tres interrogantes más comunes que nos hacemos los padres al ver que nuestros hijos no comen o no les gusta la carne.
¿Pueden los niños vegetarianos sufrir un desarrollo disminuido por falta de nutrimentos?
Si se alcanza un equilibrio nutricional, se evitará la carencia de minerales, proteínas y aminoácidos. Los niños que sólo consumen vegetales y en cuya dieta se elimina por completo la leche, tienen con frecuencia deficiencias de calcio y vitamina D.Sin embargo, la leche puede reemplazarse con queso de soya, tofu enriquecido con calcio o yogurt de soya.
¿Cuáles son las vitaminas y minerales más deficitarias en la alimentación vegetariana?
La falta de hierro puede provocar anemia. Asimismo, el zinc, la vitamina B12 y otros minerales pueden verse disminuidos cuando la dieta es muy estricta. No obstante, una buena ingesta de vegetales verdes es una excelente alternativa gracias a su alto contenido de hierro y antioxidantes (en particular, justamente de zinc y vitamina E). Incorporar jugos de frutas cítricas, optimiza la absorción de hierro. Otra alternativa es usar extracto de levadura, siempre que asegures de que esté fortificada con vitamina B12.
¿La prolongación de la lactancia colabora al desarrollo en los chicos cuyos papás eligen la alimentación vegetariana?
Prolongar la lactancia materna es ideal para los padres que eligen este tipo de alimentación para sus hijos. Si no se pueden alimentar con leche materna, opta por la leche de soya, y a partir de los 6 meses, el niño ya puede comer cereales enriquecidos. Para evitar la reducción de proteínas y aminoácidos, el consumo de soya con arroz y trigo ofrece un equilibrio perfecto. Se sugiere agregar aceite de soya para estimular la producción de ácidos grasos importantes para el crecimiento y desarrollo. Por otro lado, la exposición de los niños al sol asegura una fuente de formación de vitamina D.
TIPS PARA ALIMENTAR A LOS MINI VEGETARIANOS DEL HOGAR
- Dales alimentos ricos en calcio, hierro y zinc con jugos naturales de frutas. Esto mejora la absorción de vitaminas.
- Bríndales alimentos que contengan una buena cantidad de vitamina C, como cítricos y jitomates. Combínalos con fuentes de hierro, como las lentejas y los frijoles.
- Deben hacer comidas frecuentes.
- Si tienes dudas sobre si están ingiriendo suficiente vitamina D, consulta con el pediatra sobre posibles suplementos. Esta vitamina es necesaria para la formación del hueso. También puedes aumentar, con cuidado, la exposición al sol.
Deja tu comentario