La distensión abdominal no sólo causa malestar, sino que puede crear otras molestias más severas, como el síndrome de intestino irritable. La buena noticia es que esta es una condición que puede corregirse fácilmente. La hinchazón abdominal temporal afecta de vez en cuando a casi todo el mundo.
La hinchazón del vientre ocurrida a causa de la acumulación de líquidos en adultos sanos, en la mayoría de los casos, es un mito. El abdomen no es un lugar donde los líquidos tiendan a acumularse. Entonces, ¿qué hace que el gas se acumule en el abdomen y genere tales estragos?
Existen varias causas, desde la intolerancia a ciertos alimentos, hasta la postura al comer o el estreñimiento. Descubre qué puedes hacer para aliviar la inflamación de estómago y poder lucir un vientre plano.
Evita el estreñimiento
La escasez de fibra, líquidos y actividad física puede provocar estreñimiento, lo que da lugar a la hinchazón abdominal. Para evitarlo toma granos enteros, frutas, vegetales, leguminosas y semillas. Además, bebe mucho líquido y realiza un mínimo de 30 minutos de actividad física, cinco veces a la semana.
Detecta si tienes intolerancia al trigo o a la lactosa
Las alergias o intolerancias alimentarias al gluten del trigo o la lactosa de la leche provocan distensión abdominal y gases. Estas condiciones alimentarias deben ser diagnosticadas mediante exámenes y pruebas específicas. Si sospechas que puedes tener alergias o intolerancia, consulta a tu médico. Para comenzar, puedes reducir la cantidad de alimentos sospechosos. En el caso de los lácteos, te puede ayudar elegir quesos y yogures bajos en lactosa.
No comas demasiado rápido
Comer rápido y no masticar bien los alimentos pueden causar indigestión al introducir un exceso de aire que provoca hinchazón. Es mejor reducir la velocidad y disfrutar de la comida. Además, ten en cuenta que la digestión comienza en la boca y cuanto más masticas, más disminuyes la hinchazón. Además te saciarás antes y comerás menos cantidad. Puedes probar beber un té de menta al final de las comidas, es una bebida suave que reduce la inflamación.
No masques chicle
El chicle ayuda a tragar aire, lo cual puede causar distensión. Si tienes esta costumbre, existen alternativas como chupar un caramelito suave o tomar una fruta como snack.
Ten cuidado con los alimentos sin azúcar
Especialistas gastroenterólogos afirman que muchos de sus pacientes presentan un exceso de aire en el estómago debido al exceso de alimentos endulzados artificiales que consumen.
Limita la sal
Los alimentos procesados tienden a ser altos en sodio y bajos en fibra, y pueden contribuir a aumentar la inflamación del vientre bajo. Adquiere el hábito de leer las etiquetas de los alimentos. Al comprar alimentos enlatados, procesados o congelados, no escojas aquellos que contengan más de 500 mg de sodio por porción y prefiere los productos “bajos/libres de sodio”.
Un vientre plano no está ligado únicamente a la pérdida de peso. Debes dejar de consumir alimentos que no toleras y cambiar algunos hábitos de vida. Fortalecer los músculos abdominales con ejercicio, puede ayudar a tener un vientre más plano.
ADVERTENCIA FINAL: Si padeces hinchazón o quieres reducir la grasa abdominal, no utilices laxantes, diuréticos o ayunos.
Deja tu comentario